top of page
  • LinkedIn

SERVICIOS

A continuación se muestran los diferentes servicios que se ofrecen...

SERVICIOS
PARA
EMPRESAS

Nos especializamos en ayudar a empresas a incorporar talento internacional en España, gestionando permisos de trabajo, visados de residencia y autorizaciones legales para empleados trasladados desde el extranjero.

 

Algunos de los servicios que ofrecemos son:

 

  • Permisos de trabajo y residencia para empleados extranjeros.

  • Visados de trabajo para profesionales cualificados.

  • Autorizaciones para movilidad intraempresarial para transferencias dentro de la empresa.

 

Nos ocupamos de todos los trámites legales para que su equipo internacional pueda trabajar y residir en España sin complicaciones.

 

Contáctenos hoy para una consulta personalizada y descubra cómo podemos simplificar el proceso para su empresa. â€‹â€‹

​FAQS

​

1. ¿Cuáles son los requisitos para contratar a un trabajador extranjero en España?

Para contratar a un trabajador extranjero en España, la empresa debe comprobar que el trabajador tiene el permiso de residencia y trabajo adecuado. Además, la oferta de empleo debe cumplir con los requisitos de la normativa de extranjería y demostrar que no hay candidatos locales disponibles para el puesto, salvo excepciones.

 

2. ¿Cómo puede una empresa contratar a trabajadores extranjeros de forma legal?  

Para contratar legalmente a un trabajador extranjero, la empresa debe presentar una solicitud de permiso de residencia y trabajo en la oficina de extranjería correspondiente. Este proceso implica cumplir con los requisitos laborales y de extranjería, y en muchos casos, demostrar que no se han encontrado candidatos locales.

 

3. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de autorización de residencia y trabajo en España?

El proceso de autorización de residencia y trabajo en España suele tardar aproximadamente 3 meses. Sin embargo, la duración exacta puede variar según la complejidad de cada caso, la carga de trabajo en la oficina de extranjería y la rapidez con la que se presenten los documentos necesarios.

 

4. ¿Ofrecen asesoramiento personalizado para gestionar trámites de extranjería?

Sí, ofrecemos asesoramiento personalizado para gestionar todos los trámites de extranjería. Nuestro equipo analiza cada caso para ofrecer la mejor estrategia y garantizar que todos los procesos se realicen correctamente y en el menor tiempo posible.

 

5. ¿Cuáles son los pasos para solicitar un permiso de residencia para un trabajador extranjero? 

Depende de la nacionalidad del trabajador, pero los pasos generales para solicitar un permiso de residencia incluyen: preparar y publicar la oferta de empleo, presentar la solicitud en la oficina de extranjería, y una vez tengamos la resolución solicitar el visado. Cada paso debe cumplir con los requisitos legales para evitar retrasos o rechazos.

 

6. ¿Asesoran sobre la contratación de personal cualificado de otros países? 

Sí, ofrecemos asesoría completa para la contratación de personal cualificado de otros países, desde la evaluación inicial de requisitos hasta la tramitación de permisos de trabajo y residencia, asegurando que el proceso sea legal y eficiente.

 

7. ¿Cuáles son los beneficios de contratar a un abogado especializado en extranjería para la gestión de permisos?

Contratar a un abogado especializado en extranjería asegura que todos los procesos de contratación de trabajadores extranjeros cumplan con la normativa. Esto ayuda a evitar errores, ahorrar tiempo y asegurar que se sigan todos los pasos para proteger legalmente tanto a la empresa como al trabajador.

SERVICIOS
PARA
PARTICULARES

Ofrecemos asesoría legal en extranjería para particulares que desean establecerse en España. Con nuestra experiencia, le guiamos en cada etapa del proceso, asegurando un trámite ágil y seguro.

 

Nuestros servicios incluyen:

 

  • Permisos de residencia: Tramitación de permisos iniciales, arraigo social, laboral, de formación y renovaciones para quienes desean residir en España.

  • Nacionalidad española: Asesoría en la solicitud de nacionalidad y en los requisitos necesarios.

  • Trámites para familiares de ciudadanos de la UE: Ayuda en la obtención de permisos de residencia para familiares de ciudadanos de la Unión Europea que deseen residir en España.

 

¿Listo para empezar? Contáctenos hoy para una consulta personalizada y obtenga la asesoría que necesita para vivir y trabajar en España.

​FAQS

​

1. ¿Cuáles son los requisitos para obtener un permiso de residencia en España?  

Los requisitos para obtener un permiso de residencia en España dependen del tipo de permiso, pero generalmente incluyen la demostración de medios económicos, la ausencia de antecedentes penales y una razón legítima para residir en el país, como trabajo, estudios o reagrupación familiar.

 

2. ¿Qué tipos de permisos de residencia existen para extranjeros en España?

Existen varios tipos de permisos de residencia en España, como el permiso de residencia y trabajo, el permiso para estudiantes, la residencia no lucrativa, y permisos específicos para emprendedores y familiares de ciudadanos de la Unión Europea.

 

3. ¿Cuánto tiempo suele tardar el trámite de un permiso de residencia?

El trámite para obtener un permiso de residencia tiene un plazo de contestación de 3 meses, aunque este plazo puede variar según la complejidad del caso, el tipo de permiso solicitado y la rapidez en la presentación de los documentos necesarios.

 

4. ¿Ofrecen asesoría para gestionar permisos de residencia de forma individualizada? 

Sí, ofrecemos asesoría personalizada para cada caso de permisos de residencia. Nos enfocamos en analizar la situación particular de cada cliente para ofrecer la mejor estrategia legal y garantizar un proceso rápido y seguro.

 

5. ¿Existen permisos de residencia específicos para emprendedores? 

Sí, España ofrece permisos de residencia específicos para para emprendedores que buscan invertir o desarrollar un negocio en el país. Estos permisos tienen requisitos específicos adaptados a cada perfil.

 

6. ¿Cuáles son las ventajas de contratar a una abogada especializada en extranjería?  

Contratar a una abogada especializada en extranjería garantiza que todos los trámites se realicen correctamente, evitando errores y retrasos. Además, recibes asesoramiento experto para cumplir con los requisitos legales y mejorar las posibilidades de éxito en la solicitud.

 

7. ¿Puedo residir en España si solo tengo un visado de corta duración? 

No, el visado de corta duración solo permite la estancia temporal en España, generalmente hasta 90 días. Para residir de manera legal, necesitas un permiso de residencia adecuado al motivo de tu estancia prolongada en el país.

TRABAJA
EN
ESPAÑA

España se ha convertido en un destino atractivo para profesionales de todo el mundo que buscan combinar una calidad de vida excepcional con oportunidades laborales únicas. Ya sea que desees teletrabajar desde nuestras vibrantes ciudades, establecerte como nómada digital o buscar empleo por cuenta ajena, nuestro despacho está aquí para guiarte en cada paso del proceso.

 

Nuestros servicios incluyen:

 

  1. Asesoría y tramitación de autorizaciones para Teletrabajadores y Nómadas Digitales: Te ayudamos a obtener la autorización de residencia por teletrabajo de carácter internacional, permitiéndote trabajar remotamente para empresas extranjeras mientras disfrutas de la vida en España. Te asesoramos en los requisitos necesarios, como la acreditación de tu experiencia profesional y la existencia de una relación laboral previa. 

  2. Asesoramiento para trabajadores: Si has recibido una oferta de trabajo en España o estás en proceso de búsqueda, te brindamos apoyo integral en la obtención de permisos de trabajo y residencia. Nos encargamos de gestionar la documentación necesaria y te orientamos sobre tus derechos y obligaciones laborales en España.

​​

​Si estás buscando oportunidades laborales en España, utiliza nuestro formulario de contacto. Nuestro equipo evaluará tu perfil y te asesorará sobre las mejores opciones disponibles para ti.

​FAQS

​

Sección 1: Autorización de Residencia para Teletrabajadores y Nómadas Digitales

 

1. ¿Cuáles son los requisitos para obtener la autorización de residencia como teletrabajador o nómada digital en España?

Para obtener la autorización de residencia como teletrabajador internacional, necesitas demostrar que trabajas remotamente para una empresa fuera de España o que eres autónomo con clientes extranjeros. Los requisitos incluyen al menos un año de relación laboral o profesional con la empresa o clientes extranjeros, experiencia o formación en tu campo de trabajo, y medios económicos suficientes. También es necesario un seguro de salud que cubra tu estancia en España.

 

2. ¿Es necesario tener una relación laboral previa para teletrabajar desde España para una empresa extranjera?

Sí, para obtener la autorización, debes tener una relación laboral de al menos un año con una empresa extranjera o con clientes en el extranjero en caso de ser autónomo. Esta relación debe acreditarse mediante documentos oficiales, como contratos laborales, certificados de trabajo, o facturas profesionales.

 

3. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de obtención de la autorización de residencia para nómadas digitales?

El tiempo de tramitación varía, pero generalmente, el proceso puede completarse entre 20 días y 3 meses desde la presentación de toda la documentación requerida.

​

Sección 2: Permisos de Trabajo

 

4. ¿Cuáles son los requisitos para obtener un permiso de trabajo en España como operario? 

Para obtener un permiso de trabajo en España, necesitas contar con una oferta de empleo de una empresa en el país que respalde tu solicitud. Además, debes cumplir con requisitos como no tener antecedentes penales en los últimos cinco años y contar con la cualificación necesaria para el puesto.

 

5. ¿Qué tipos de permisos de trabajo existen en España para trabajadores cualificados y no cualificados?

En España, existen varios tipos de permisos de trabajo. Los más comunes son los permisos para trabajadores cualificados y para actividades estacionales. Dependiendo de tu perfil y del tipo de trabajo, podemos ayudarte a identificar el permiso adecuado para tu situación.

 

6. ¿Es posible cambiar de empleador en España con un permiso de trabajo para cualificados u operarios?

En algunos casos, los trabajadores pueden cambiar de empleador, pero es necesario actualizar el permiso de trabajo para reflejar el nuevo empleo. El cambio de empleador puede requerir una nueva solicitud o una modificación del permiso, dependiendo del tipo de autorización que tengas.

​

Sección 3: Asesoría para la Búsqueda de Empleo en España

 

7. ¿Ofrecen asesoría para el proceso de búsqueda de empleo en España?

Sí, brindamos asesoría para ayudarte a comprender el mercado laboral en España, preparar tus documentos y facilitar la búsqueda de empleo en el país. Nuestro equipo está aquí para apoyarte en cada paso del proceso.

image_edited.png

TELÉFONO

EMAIL

DIRECCIÓN

AV Diagonal 327 ENTRESUELO 2.

BARCELONA

(CATALUÑA / ESPAÑA)

bottom of page